Enlaces rápidos
Todas las Normas de la comunidad
Infracciones de las Normas de la comunidad
Consecuencias de infringir las Normas de la comunidad
Normas de la comunidad para los grupos de Vida
Resumen
Los grupos de Vida te ayudan a conectarte por mensajes grupales con otros miembros que trabajan activamente para lograr sus objetivos de salud.
Al publicar en el Chat de un grupo, das tu consentimiento para compartir tu nombre, foto y programa de Vida.
- Toda la información que publiques en el grupo es información pública.
- Vida no controla cómo usarán la información publicada los miembros.
- No podemos controlar qué publican los otros miembros. Toda la información compartida no se verifica y no necesariamente representa la opinión de Vida.
Usa estas pautas para que la experiencia del grupo sea acogedora y gratificante para todos:
- No divulgues información privada. Lo que se comparte en los grupos, queda en los grupos. No publiques información sanitaria privada ni compartas información del grupo en otros lugares, como redes sociales.
- Ofrece tu apoyo y comparte lo que te sirve a ti. Cuando se trata de salud, no a todos les sirve lo mismo. No des consejos médicos ni les digas a los demás qué hacer.
- Respeta a los demás. Evita el sarcasmo, las bromas fuera de lugar y los temas controversiales, como la política. Los mensajes de texto y los emojis (pequeñas imágenes o íconos) no representan tu tono de voz ni tus expresiones faciales como para darnos cuenta de que estás bromeando.
- Reconoce otros puntos de vista. No es necesario que estés de acuerdo con lo que dicen los demás. Respeta el derecho de los miembros a expresarse si siguen las normas de la comunidad.
- Se puede acceder en cualquier momento, pero no hay una moderación en tiempo real. Es posible que los miembros usen los mensajes grupales de Vida en cualquier momento del día o de la noche. El moderador del grupo, que es un coach de Vida, no supervisará el grupo las 24 horas, los 7 días de la semana.
- Sigue las Normas de la comunidad. Si infringes las normas, tu publicación puede ser eliminada o es posible que ya no tengas acceso al grupo o a la app de Vida Health.
Envía un correo electrónico a support@vida.com si tienes dudas o preguntas.
Todas las Normas de la comunidad
Estas Normas de la comunidad están diseñadas para que los grupos de Vida sean un lugar fantástico para recibir apoyo y mantener la motivación. Las siguientes normas establecen lo que se puede y no se puede hacer en los grupos de Vida.
Propósito
Los grupos de Vida son un lugar donde los miembros de Vida se reúnen para:
- darse apoyo mutuo en su trayectoria hacia la salud,
- compartir experiencias, y
- recibir consejos de los coaches de Vida y los miembros del grupo
Definiciones
- Grupos de Vida: Se centran en un estilo de vida, una afección u un objetivo de salud específico. Estos grupos incluyen a varios miembros de Vida y a coaches que supervisan la conversación y dan apoyo con frecuencia. El personal de Soporte al cliente de Vida también tiene acceso a los grupos.
- Chat: Función de mensajería de texto de la app Vida con la que los miembros pueden enviar mensajes privados a su coach o terapeuta, o participar en mensajes grupales.
- Publicaciones: Un mensaje de texto u otro contenido digital que un miembro o el personal de Vida suben al Chat. Incluyen, entre otros, texto, fotos, videos, enlaces a sitios web, memes, gifs y emojis (pequeñas imágenes o íconos).
- Hilo: Una serie de dos o más publicaciones relacionadas con un mismo tema o en respuesta a un mensaje.
Los Valores esenciales de la comunidad
Los grupos de Vida están diseñados para que los miembros que usan Vida obtengan más apoyo y recursos. Es bueno saber que otras personas te acompañan en tu trayectoria hacia la salud. Los Valores esenciales de la comunidad incluyen ofrecer y mantener un espacio en línea y en tiempo real que:
- sea seguro para explorar objetivos de salud y cambios en el estilo de vida;
- sea inclusivo y se respeten los distintos orígenes, la dignidad y las experiencias de los otros miembros;
- sea flexible al reconocer que no hay una solución que funcione para todos y que la trayectoria hacia la salud de cada miembro es única; y
- apoye, pero que no pretenda reemplazar, las recomendaciones del médico, del equipo de atención médica y del plan de salud del miembro.
Participación
Todos los miembros de Vida pueden participar en los grupos de Vida, sin importar su empleador, organización o plan de salud. La participación en los grupos sociales de Vida es totalmente voluntaria. Todos los miembros pueden elegir unirse a un grupo de Vida. También pueden salir del grupo en cualquier momento escribiendo a support@vida.com.
Riesgos y beneficios
Algunos de los beneficios que obtiene un miembro por participar en un grupo de Vida son:
- apoyo adicional para sus objetivos de salud;
- más información de los miembros o los coaches de Vida;
- más oportunidades de interactuar con los coaches de Vida;
- acceso oportuno al apoyo social digital; e
- ideas creativas de miembros con una trayectoria hacia la salud similar.
En general, la participación en los grupos de Vida implica un riesgo bajo para los miembros. Los miembros pueden entrar y salir en cualquier momento. Los riesgos para un miembro por participar en un grupo de Vida pueden incluir, entre otros:
- Perturbación emocional debido al carácter personal de las condiciones de salud o las dificultades que los miembros mencionan. Además, es posible que la información, las ideas, las opiniones y las recomendaciones no reflejen las convicciones personales de un miembro, por ejemplo, desde el punto de vista religioso, espiritual, político u otro.
- La naturaleza imprevisible de las publicaciones de los miembros, ya que un miembro puede publicar contenido que para otro sea ofensivo o sensible.
- La publicación accidental de temas personales que se deberían haber tratado en un mensaje privado directo con su coach o terapeuta personal en el Chat.
- Es posible que la información sanitaria que comparten los coaches o los miembros de Vida no refleje ni sea adecuada para la condición de salud o las circunstancias específicas de un miembro.
- Las personas que conoces fuera de Vida (compañeros de trabajo, familiares, vecinos) también pueden participar en los grupos de Vida. Vida Health no se hace responsable por las consecuencias de las publicaciones compartidas en los grupos de Vida, en especial por las medidas adoptadas por el empleador de un miembro si otro miembro decide compartir la información en su lugar de trabajo.
- Aviso a las autoridades del orden público, los servicios de emergencias o los empleadores en caso de que haya una amenaza de violencia o un posible riesgo de conductas autolesivas o lesiones a otras personas.
- Es posible que los miembros compartan información sanitaria privada fuera del grupo, aunque sea una infracción de las Normas de la comunidad. Si bien los miembros de Vida acuerdan no divulgar fuera del grupo la información personal que otros miembros compartieron, Vida no puede garantizar que los miembros respetarán la privacidad de los demás. Debido a que los grupos de Vida son digitales, cuando un miembro publica algo en el grupo lo hace bajo su propia responsabilidad.
Emergencias
Los grupos sociales de Vida y support@vida.com no deben usarse para casos de emergencia. Vida no puede prestar servicios para emergencias médicas o psiquiátricas mediante los grupos de Vida ni mediante los informes enviados a support@vida.com. Los hilos grupales de Chat no se supervisan las 24 horas, los 7 días de la semana, y no deben usarse para comunicarse en caso de urgencia o emergencia. Si un miembro tiene una emergencia médica o psiquiátrica potencialmente mortal, le recomendamos que llame al 911 o vaya a la sala de emergencias más cercana. Para obtener más información sobre recursos para crisis, lee el artículo de ayuda de Vida sobre cómo Obtener ayuda inmediata.
Mensajes privados y grupales
Recuerda que debes cambiar manualmente entre los mensajes privados y los mensajes grupales.
- iOS: Para cambiar de los mensajes grupales de Vida a los mensajes privados con tu coach o terapeuta, pulsa el ícono del equipo en la parte superior izquierda del Chat. Elige a tu coach o terapeuta en “Mis equipos de atención”.
- Android: Para cambiar de los mensajes grupales de Vida a los mensajes privados con tu coach o terapeuta, pulsa el botón “Volver” en la parte superior izquierda del hilo de mensajes para regresar a la pantalla principal del Chat y elige a tu coach o terapeuta en “Mis equipos de atención”.
Normas de buena educación
- Preséntate en el Chat cuando te unas a un grupo o regreses después de una ausencia prolongada.
- Respeta los turnos y envía mensajes breves. Deja que los demás hablen. Piensa antes de responder.
- Di adiós cuando salgas de una conversación grupal en el Chat.
- Está bien si no compartes información. Los miembros no tienen la obligación de responder las publicaciones de moderadores u otros miembros, y no deberían sentirse presionados para responder un mensaje ni para compartir información sanitaria que no quieran compartir. Los miembros pueden ignorar el mensaje, informar una infracción de las Normas de la comunidad o responder con respeto que prefieren no compartir la información.
- No compartas información personal de identificación, por ejemplo, una foto de tu licencia de conducir, tu número de seguro social, tarjetas de identificación del trabajo o de la escuela, número de celular, correo electrónico, dirección de tu casa o trabajo, ciudad de residencia, contraseñas, datos personales o médicos, o cualquier otra información que no quieras compartir con los demás miembros.
Contenido adecuado
Vida no puede predecir ni hacerse responsable por las publicaciones o las conductas de los miembros. Implementamos procesos de moderación para identificar publicaciones y conductas inaceptables y nos reservamos el derecho de eliminar el contenido que se considere una infracción de las Normas de la comunidad. Las publicaciones de miembros que incluyan información sanitaria privada, consejos médicos, tratamientos alternativos, diagnóstico o recomendaciones de tratamiento están sujetas al proceso de moderación y eliminación. Les pedimos encarecidamente a los miembros que consulten y sigan las recomendaciones de su médico.
Expresión de los miembros
Respetamos que los miembros tengan distintas opiniones, ideas y experiencias. Esperamos que sean considerados y respetuosos al comunicarse con otros miembros. Vida tiene una política de tolerancia cero para las publicaciones o los tipos de contenido que consideramos groseros. Vida se reserva el derecho de eliminar a un miembro de un grupo de Vida y de eliminar las publicaciones que determinamos que no cumplen con las Normas de la comunidad, los Valores esenciales o los Términos y condiciones. Tenemos el compromiso de hacer que Vida siga siendo un entorno seguro y de apoyo para los miembros.
Infracciones de las Normas de la comunidad
Una infracción de las Normas de la comunidad puede ser una publicación o una conducta que vaya en contra de los Valores esenciales de Vida o que represente una de las situaciones o conductas que se mencionan abajo. Las infracciones de las Normas de la comunidad pueden ocurrir:
- en la app o
- fuera de la app (p. ej., un miembro divulga en una red social la información o la publicación de otro miembro).
La siguiente lista no es exhaustiva ni puede predecir todas las situaciones que Vida identifica como una infracción de las Normas de la comunidad o como algo beneficioso para los miembros de Vida. Vida se reserva el derecho de evaluar las publicaciones o la conducta de los miembros en los grupos de Vida según cada caso y, después de la revisión interna, decidir que un miembro ya no pueda participar en el grupo de Vida o usar la app. El personal de Soporte al cliente de Vida se comunicará por privado con los miembros que no respeten las Normas de la comunidad.
Situaciones y conductas que infringen las Normas de la comunidad:
Acoso, discurso de odio, intimidación, amenazas y lenguaje provocador
Las publicaciones o las conductas que implican acoso, intimidación o amenazas incluyen, entre otras:
- discriminar a un miembro por sus orígenes, incluida su raza, etnia, edad, género, identidad de género, orientación sexual, discapacidad o enfermedad, entre otros;
- menospreciar, excluir o degradar a los miembros o al personal de Vida;
- intimidar, hacer callar o contar chismes sobre los miembros o el personal de Vida;
- amenazar o incitar a cometer actos violentos o peligrosos contra otro miembro o que representan un riesgo de lesiones para la comunidad;
- fomentar conductas autolesivas;
- alentar o incitar a otros miembros a cometer actos ilícitos o violentos;
- ofrecer sobornos; o
- cometer acoso sexual o hacer insinuaciones sexuales.
Divulgación de información sanitaria privada
Las publicaciones o las conductas en las que no se respeta la privacidad de los demás miembros del grupo social, por ejemplo:
- tomar y compartir capturas de pantalla de la publicación de un miembro;
- compartir, copiar o divulgar la experiencia personal de un miembro en las redes sociales o con otras personas fuera del grupo, o contar chismes; o
- publicar o compartir información personal o confidencial sobre un miembro sin su consentimiento expreso
Acoso
El acoso abarca el contacto inadecuado, excesivo o no deseado. Las publicaciones o las conductas de acoso incluyen, entre otras:
- Enviar mensajes excesivos, inadecuados o no deseados. Esto puede incluir publicaciones en el grupo, en las redes sociales o la comunicación fuera de la app por celular, mensajes de texto, mensajes de voz, correo y correo electrónico.
- Tener contacto excesivo inadecuado o no deseado, en persona o de manera virtual, por ejemplo, llamar a un miembro sin que lo pida, interferir con la propiedad de un miembro, seguir o acosar a un miembro, y comunicarse con otro miembro en otras plataformas de redes sociales sin su permiso expreso.
- Presentar quejas malintencionadas o contar chismes.
Promoción, marketing, publicidad y venta
- Las publicaciones o las conductas para promocionar o vender un producto o un servicio a otro miembro.
- La venta o la distribución de drogas ilegales, medicamentos sin receta o con receta, o suplementos.
La divulgación deliberada de información errónea y de tergiversación o falsificación de la identidad
Las publicaciones o las conductas en las que se divulgue información errónea o se falsifique la identidad de otro miembro para beneficio personal o fraude.
Publicaciones o imágenes inadecuadas
Las publicaciones que tengan imágenes o fragmentos de texto inadecuados, como contenido gráfico, agresivo, sexual o que incite a la violencia.
Consecuencias de infringir las Normas de la comunidad
El informe o el descubrimiento de una supuesta infracción de las Normas de la comunidad está sujeto a la evaluación y la revisión del equipo de Soporte al cliente de Vida. Las consecuencias de infringir las Normas de la comunidad pueden variar en función de lo que se haya publicado o del historial de participación del miembro en el Chat.
Si se decide eliminar a un miembro de un grupo de Vida o de la app Vida, informaremos al miembro de esta decisión por correo electrónico. Si el miembro quiere impugnar la decisión, puede comunicarse con el equipo de Aseguramiento de la Calidad de Vida mediante un correo electrónico a qavida@vida.com.
Notificaciones
- No avisaremos a los miembros cuando se eliminen publicaciones que no cumplan con las Normas de la comunidad.
- Si un miembro informa un problema que observó en la app o fuera de la app, Vida le avisará al miembro que recibió su informe.
- Si un miembro representa una amenaza grave de violencia o un riesgo para la comunidad o la seguridad pública, Vida Health se comunicará con las autoridades locales del orden público o con los servicios de emergencias.
Cómo informar un problema
Si ves o experimentas lo que consideras una infracción de las Normas de la comunidad, te pedimos que informes el problema directamente a support@vida.com. Después de un informe, se inicia un proceso de investigación en el que un miembro del equipo de Soporte al cliente de Vida evaluará las publicaciones o las conductas para determinar si se infringieron las Normas de la comunidad. La presentación de un informe no garantiza que se eliminará una publicación del Chat o a un miembro del grupo de Vida.
Amenazas
Si un miembro amenaza con lastimarse o lastimar a otro miembro en la app, recomendamos que el otro miembro salga del Chat para interrumpir la conversación e informe el problema de inmediato a support@vida.com. El correo electrónico de Soporte al cliente de Vida no es un servicio para casos de crisis ni reemplaza a los servicios de emergencias. Si un miembro cree que está en peligro inminente o que otra persona lo está, debe llamar al 911 para obtener ayuda inmediata en caso de crisis.
Si la amenaza ocurre fuera de la app (p. ej., si un miembro se comunica con otro en público o por las redes sociales), los miembros pueden informar el problema a support@vida.com y pueden comunicarse con las autoridades locales. Si la amenaza ocurrió entre dos miembros del mismo lugar de trabajo, se recomienda que el miembro hable con el departamento de Recursos Humanos de su trabajo para obtener más ayuda. Si un miembro cree que está en peligro inminente, debe llamar al 911 para recibir ayuda inmediata en caso de crisis.
Si un miembro es testigo de un intercambio entre otros miembros que puede representar una amenaza, le pedimos que informe el problema a support@vida.com. Pulsa este enlace con recursos adicionales en caso de crisis: Obtener ayuda inmediata.
Acoso
Si un miembro sufre acoso por parte de otro miembro en la app, recomendamos que informe estas conductas a support@vida.com. Si el acoso ocurre fuera de la app, el miembro puede comunicarse con las autoridades locales. Si el acoso ocurre entre miembros que comparten el lugar de trabajo, recomendamos que el miembro hable con el departamento de Recursos Humanos de su trabajo para recibir ayuda.
Imágenes inadecuadas
Si una publicación tiene una imagen inadecuada o inaceptable, les pedimos a los miembros de Vida que informen el problema escribiendo directamente a support@vida.com.
Maltrato
Si un miembro de Vida ve una publicación en la que se denuncia maltrato infantil, maltrato de un adulto mayor (de más de 65 años) o de un adulto dependiente, o violencia doméstica, le pedimos que informe el problema escribiendo directamente a support@vida.com. Pulsa este enlace con recursos adicionales en caso de crisis: Obtener ayuda inmediata.
Si el maltrato ocurre entre miembros que comparten el lugar de trabajo, se recomienda que el miembro hable con el departamento de Recursos Humanos de su trabajo para recibir ayuda.
Moderadores
Los miembros pueden acceder a los mensajes del grupo de Vida en cualquier momento del día o de la noche en Chat. Los mensajes no se supervisan las 24 horas, los 7 días de la semana, y quizás no reciban una respuesta inmediata. El moderador, que es un coach de Vida, responderá en un día laboral o antes. Es posible que los moderadores se turnen y que un mensaje enviado a un coach específico se responda con demora.
Los moderadores ofrecerán sugerencias que sean pertinentes para el público en general. Las sugerencias, las recomendaciones o las estrategias mencionadas no pretenden reemplazar ni invalidar las recomendaciones del médico de un miembro. En algunas ocasiones, es posible que los moderadores brinden información que es distinta o incompatible con el plan de bienestar definido por el terapeuta o el coach de salud personal de un miembro. Si el miembro quiere cambiar su plan de bienestar personal, se recomienda que lo analice con su terapeuta o coach personal para obtener los mejores resultados.
Envía un correo electrónico a support@vida.com si tienes dudas o preguntas.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.